jueves, 8 de junio de 2017

Relajar el cuerpo

Nombre: Relajar el cuerpo.
Duración: de 30 a 40 minutos.
Tipo de actividad: relajación.
Materiales: colchonetas y música relajante.
Descripción: Primero se formaran grupos de tres. Uno de cada equipo se tumbara en la colchoneta y los otros dos de la pareja deberán irle dando un masaje. Empezaran por los brazos como si estuvieran escurriendo una toalla, luego las manos, las piernas y los pies los levantaremos y haremos círculos tanto en sentido de las agujas del reloj como al contrario. Al acabar uno cogerá de los pies y otro de los brazos y lo estiran uno para cada lado. Cuando se termine uno que ha estado dando masaje ahora lo recibe y cuando finalice se pondrá el ultimo que quede y se repetirá todo el proceso como con el primero.

Puzzle a ciegas

Nombre: Puzzle a ciegas.
Duración: de 30 a 40 minutos.
Tipo de actividad: cohesión grupal.
Materiales: póster, tijeras, mesas y sillas.
Descripción: Dependiendo de la gente que participe se harán mas grupos o menos. Con 20 jugadores se harían 4 grupos de 5 jugadores cada uno. A cada equipo se le darán todas las piezas del puzzle en un sobre, no se les enseñara como tiene que quedar, hay que hacerlo a ciegas. Tienen que empezar todos los grupos a la vez y el primero que acabe gana. Las normas son que no hay normas.

miércoles, 7 de junio de 2017

Mímica

Nombre: Mímica.
Duración: de 30 minutos a 1 hora.
Tipo de actividad: expresión corporal.
Materiales : gorro/ sombrero, bolígrafos y papel.
Descripción:  nos sentaremos todos, uno al lado del otro en fila. el primero saldrá enfrente  y tendrá que coger un papel del gorro y realizar con mímica la frase o acción que le ponga en el papel. No se puede hablar, solo se pueden hacer gestos. Se dejara un rato para que los que están sentados lo adivinen, si no lo adivinan se pasara al siguiente. Si los que están sentados lo adivinan quien esta haciendo la mímica se guarda el papel. Una vez finalizado el juego se contara a ver cuantos papeles hemos conseguido entre todos.

Beso o placaje

Nombre: Beso o placaje.
Duración: de 30 minutos a 1 hora.
Tipo de actividad: cohesión de grupo.
Materiales: colchonetas.
Descripción: Se pedirá un voluntario para ponerse en el centro de las colchonetas y el resto se pondrá alrededor haciendo un circulo fuera de las colchonetas. Todos tendrán que estar sentados, se les asignara a cada uno un numero que sera el suyo durante todo el juego. No esta permitido pegar patadas, puñetazos ni morder. El beso se tendrá que dar en la cara y no en la cabeza. El que esta en medio tendrá que decir dos números (el suyo no lo puede decir) el primer numero que diga tendrá que defender al del medio para que no le den el beso y el segundo numero tendrá que ir a besar al del medio. El que esta defendiendo puede placar, inmovilizar y si le da el beso al segundo (el que tiene que besar) ha ganado. Si el segundo numero besa al del medio gana el. El que pierde se coloca en medio y tiene que decir otros dos números.

Carrera de coches

Nombre: Carrera de coches.
Duración: de 15 a 20 minutos.
Tipo de actividad: físico deportiva.
Materiales:
Descripción: Se hacen grupos de 6 y se le da un numero a cada persona del grupo. A cada numero del 1 al 6 le daremos un nombre de coche. El número 1 sera el Mini (tienen que ir gateando), el número 2 sera Wolkswagen (tienen que ir saltando), el número 3 sera un Jaguar (tienen que ir corriendo), el número 4 es un Jensen (tienen que ir a la pata coja), el número 5 es Skoda (tienen que andar de lado), y el número 6 sera un Cavalier (tienen que ir saltando sobre una pierna). Una vez asignados los números se procederá a iniciar el juego. Cuando se diga el numero o el nombre del coche los jugadores que lo tengan tendrán que correr hasta un punto previamente indicado y volver a su sitio usando el método que se les ha asignado.

El cazador de conejos

Nombre: El cazador de conejos
Duración: 20 a 30 minutos
Tipo de actividad: físico-deportiva
Materiales:
Descripción: Alguien la liga. El resto harán de conejos. El que la liga se pondrá de espaldas a ellos y tapándose los ojos tendrá que decir: "cuidado ha llegado el cazador, le oigo, esconderos conejitos, voy a contar hasta 15". Cuando termine de contar se vuelve y quedan eliminados los jugadores que no han conseguido esconderse.
El juego se repite con los supervivientes contando hasta 10, luego 5 y al final solo dirá "voy a contar" y se dará la vuelta. Gana quien no haya sido visto por el cazador. Luego el  primero al que han visto se pondrá de cazador. Cuando el cazador vea alguien tiene que decir su nombre y donde esta escondido, si falla se volverá a empezar a contar.

Al cesar lo que es del cesar

Nombre: Al cesar lo que es del cesar
Duración: entre 15 y 20 minutos.
Tipo de actividad : expresión corporal.
Materiales: papel y bolígrafo.
Descripcion: Antes de comenzar hay que preparar papelitos con profesiones (jardinero, medico, escultor, etc) y otros con herramientas relacionadas con las profesiones. Una vez hechos los papeles los doblamos y metemos en un gorro o tarro. Cada jugador debe de coger uno, depende de lo que le salga (si es oficio o herramienta) se pone en un lado o otro. Los oficios juntos y las herramientas en otro lado. Una vez tienen todos papel, los jugadores que tengan oficios tienen que representar mediante gestos de que oficio se trata y las herramientas tienen que unirse al oficio que usen dichas herramientas tienen que unirse al oficio que usen dichas herramientas. Quien se junte antes con su profesion gana.

Me apoyo en el grupo

Nombre: Me apoyo en el grupo.
Duración: 30 minutos.
Material: colchonetas.
Tipo de actividad: cohesión grupal.
Desarrollo: En principio nos pondremos por parejas uno de espaldas al otro, nos sentaremos y entrelazaremos los brazos una vez estemos listos tenemos que levantarnos ambos, después se juntaran de 4 en 4, de 6 en 6 y finalmente se juntaran todas las parejas y harán lo mismo pero entre todos los participantes. Uno se tumbara en las colchonetas y el resto tendremos que levantarlo como si fuera un paso de semana santa dar una vuelta a la clase y volverlo a dejar tumbado en las colchonetas, así con cada persona del grupo hasta que lo hayan hecho todos.

El peta culos

Nombre: peta-culos.
Duración: de 20 a 30 minutos.
Materiales: globos, sillas y cuerdas.
Tipo de actividad: cohesión grupal.
Descripción: El juego consiste en hacer dos equipos. Tienen que ser un numero de jugadores pares(en total) ya que si no un grupo serán uno menos.
Se pondrán dos sillas una para cada equipo y cada jugador llevara un globo atado a su cintura con una cuerda, el globo tendrá que estar en el culo. Se pondrá una persona de cada equipo detrás de la silla apoyándose en el respaldo y los demás estarán en fila a una distancia de 2 o 3 metros. El primero de la fila tendrá que petarle el globo al que esta apoyado en la silla, cuando le pete el globo el que estaba apoyado se va y el que le ha petado el globo se pone igual que estaba el anterior, y sale el siguiente de la fila y así hasta que se hagan 2 o 3 rondas, el primero que acabe gana.

charla de desarrollo corporal

Ayer martes día 7 de junio hicimos una charla con Encarni, que es actriz de teatro nos dio unas pautas para aprender a conocer la expresión corporal. El cuerpo habla aunque nosotros no queramos o no nos demos cuenta. Hicimos varias dinámicas para fortalecer la expresión corporal y la verdad que fue una charla bastante interesante ya que con los niños nos es muy útil la expresión corporal porque ellos se relacionan mucho con ella.
Entre las dinámicas que hicimos esta el siete, otro ejercicio de mirarse a los ojos, hablar con la primera persona que pase en otro idioma.
Estuvo muy interesante y sobre todo fue divertido y nos ayudo a mejorar un poco la expresión corporal y saber un poco como trabajarla.